¿Cómo puedo saber si me han baneado en la sombra en instagram?
1. Utiliza sólo una aplicación de publicación de terceros de confianza2. No uses hashtags prohibidos3. No te comportes como un bot4. Cuidado con difundir información errónea5. No rompas las reglas de contenido de Instagram6. Entender el contenido prohibido de Instagram7. Conoce las normas de publicidad de Instagram8. Comparte correctamente el contenido de otras personasEn conclusión
1. Utiliza solo una aplicación de publicación de terceros de confianza2. No utilices hashtags prohibidos3. No te comportes como un bot4. Cuidado con difundir información errónea5. No rompas las reglas de contenido de Instagram6. Entender el contenido prohibido de Instagram7. Conoce las normas de publicidad de Instagram8. Comparte correctamente el contenido de otras personasEn conclusión
No utilices aplicaciones que ofrecen likes y seguidores. Ninguno de estos servicios está afiliado o respaldado por Instagram, y no deberías utilizar estas aplicaciones ni permitir que nadie acceda a tu cuenta de Instagram. El uso de una aplicación que genere actividad no auténtica (me gusta, comentarios y acciones) puede, en el mejor de los casos, dar lugar a la eliminación de esos comentarios y me gusta. En el peor de los casos, puede suponer una prohibición.
Después de todo, no quieres que te baneen de Instagram por usar un socio que rompe las reglas. (Es mucho mejor elegir un socio de Instagram certificado de confianza mientras implementas una estrategia de Instagram perfecta).
Shadowban instagram
El Shadowban de Instagram es un tema polémico, porque Instagram afirma que no existe. Sin embargo, hay muchos usuarios que pueden dar datos sobre la caída de su número de seguidores, la disminución del número de «me gusta» y la desaparición de los hashtags.
El término «shadowban» tiene su origen en los años 80. Al menos un foro web en particular tenía un sistema en el que ciertos carteles podían tener una configuración habilitada en su cuenta a través de los administradores. Esta configuración restringía el acceso del usuario de tal manera que no se enteraba de que estaba ocurriendo. Podían seguir leyendo el foro, podían seguir posteando, pero cuando posteaban, nadie más veía sus mensajes.
Esto suele funcionar como castigo simplemente porque muchos usuarios que merecen un shadowban son lo suficientemente egocéntricos como para no preocuparse mucho por la interacción, y asumirían que la gente los está ignorando por alguna razón en lugar de que esté ocurriendo algo malo.
La postura oficial de Instagram es que no participan en ninguna forma de shadow banning. Afirman que no toman esas medidas contra las cuentas. Si quieren que alguien sea baneado, simplemente lo banean, después de todo. No hay ninguna razón para hacer algún truco turbio para ocultarlas en su lugar.
Instagram shadowban cuánto tiempo
Prohibición de la sombra
Últimamente, muchos perfiles de Instagram se enfrentan a la disminución del número de «likes» y comentarios (engagement total) en sus publicaciones. Como muchas personas no son conscientes de lo que realmente está sucediendo en este caso, estamos aquí para explicar si lo que están tratando es realmente un shadowban.
Todos los usuarios de Instagram deben saber que cada cierto tiempo se actualiza el algoritmo de Instagram, lo que puede repercutir en el rendimiento de su perfil, sobre todo si manejan una cuenta de empresa o con apariencia de tal.
Según los representantes de Instagram, no existe ninguna práctica como, por ejemplo, ocultar las publicaciones de los usuarios por demasiadas actividades o por utilizar demasiados hashtags. Sin embargo, algunas actividades pueden prohibir tu cuenta durante algún tiempo, por ejemplo, dar una cantidad masiva de «me gusta» o seguir muchas cuentas en poco tiempo. Pero el objetivo es deshacerse del spam y de los bots (o de cualquier otra actividad que lo parezca) y prohibir las cuentas que utilizan estas prácticas.
«Shadowban» significa que tus hashtags pueden no estar funcionando y, como resultado, tus publicaciones no serán visibles para nuevas personas en el feed de hashtags. Una de las razones es que algunos hashtags ya no existen, ya que Instagram los bloquea (temporal o permanentemente) porque presentan contenido inapropiado, son spam o están marcados como abusivos.