Saltar al contenido

¿Cuál es el mejor formato de video AVI o MOV?

Avi vs mp4

El mismo principio se aplica a la elección de los formatos de vídeo. No hay un formato de vídeo que sirva para todos: no todos los ordenadores, plataformas de vídeo o navegadores web son compatibles con todos los formatos de vídeo. Afortunadamente, hemos reunido los mejores formatos de vídeo y hemos enumerado sus ventajas y desventajas para que puedas saber qué formato de vídeo utilizar en diferentes situaciones.

La mayoría de los dispositivos y plataformas digitales son compatibles con MP4, lo que lo convierte en el formato de vídeo más universal que existe. El MP4 también puede almacenar archivos de vídeo, archivos de audio, texto e imágenes fijas. Además, puede conservar una alta calidad de vídeo manteniendo un tamaño de archivo relativamente pequeño.

Desarrollado por Apple, MOV es el formato de vídeo diseñado específicamente para QuickTime Player. Pero como hay una versión de QuickTimePlayer para Windows, MOV también es compatible con Windows. El formato de vídeo MOV puede almacenar audio, texto y efectos de vídeo, pero como su calidad suele ser muy alta, ocupará bastante más espacio en el ordenador de la gente.

El formato WMV fue desarrollado por Microsoft, por lo que tu público puede reproducir este tipo de vídeos en el Windows Media Player. Sin embargo, si tienen un Mac, pueden descargar un reproductor WMV para reproducir vídeos WMV. Al igual que el formato MOV, el formato WMV ofrece una alta calidad de vídeo, pero a costa de un tamaño de archivo reducido.

Tamaño del formato de vídeo

No importa si estás reproduciendo, editando, compartiendo o archivando vídeos, es inevitable tratar con el formato de vídeo. Pero nunca es simplemente igual a la extensión del archivo, como por ejemplo .mp4, .avi, .webm, .wmv, etc. Un archivo de vídeo tiene más partes de las que crees: vídeo, audio, subtítulos opcionales, metadatos y esquemas de codificación. Y los distintos formatos de vídeo representan diferentes disposiciones de estos elementos. Así que, antes de sumergirnos en formatos de vídeo específicos, debemos conocer algunos conceptos relacionados.

#1. Códecs: El vídeo que reproduces, editas o conviertes siempre ha sido comprimido de alguna manera, de lo contrario ocuparía un espacio insoportable. Los códecs se inventan para comprimir y descomprimir los datos multimedia de tu archivo de vídeo con o sin pérdidas. Los códecs más comunes son la serie H.26X (el más reciente es H.266/VVC, pero no se ha adoptado en la práctica), la serie MPEG y otros como CineForm, VP9, WMV y AV1 libre de derechos, etc.

#2. Contenedor de archivos de vídeo: Después de la compresión del códec, el archivo de vídeo necesita poner todos los datos en un solo paquete, y esto es lo que llamamos un contenedor de archivos de vídeo. Se utilizan con frecuencia MP4, AVI, MOV, FLV y WMV. Un contenedor de vídeo es compatible con múltiples códecs, que difieren de los formatos de vídeo.

Mov vs mp4

Dado que los archivos de vídeo pueden ser de gran tamaño, se desarrollaron programas denominados códecs para facilitar su almacenamiento y compartición. Los códecs codifican los datos para comprimirlos con el fin de almacenarlos y compartirlos. A continuación, descodifican esos datos para descomprimirlos y poder visualizarlos y editarlos. El códec más común para la compresión de vídeo es H.264 o AVC.

Los formatos o extensiones de archivos de audio son los contenedores o envoltorios de estos códecs. Al igual que ocurre con los formatos de archivo de audio con pérdidas, la mayoría de los formatos de vídeo pierden datos en la compresión. El formato que elijas dependerá del equilibrio que quieras alcanzar entre calidad y facilidad de uso.

Los archivos WMV (Windows Media Viewer) ofrecen una buena calidad de vídeo y un gran tamaño de archivo como MOV. Microsoft desarrolló WMV para el Windows Media Player. YouTube es compatible con WMV, y los usuarios de Apple pueden ver estos vídeos, pero deben descargar el Windows Media Player para Apple. Ten en cuenta que no puedes seleccionar tu propia relación de aspecto en WMV.

AVI (Audio Video Interleave) funciona con casi todos los navegadores web en máquinas Windows, Mac y Linux. Desarrollado por Microsoft, AVI ofrece la máxima calidad, pero también archivos de gran tamaño. Es compatible con YouTube y funciona bien para ver la televisión.

Mejor formato de vídeo

Al comparar AVI frente a MP4 para los vídeos de YouTube, debemos decir que ambos formatos son adecuados para YouTube. Pero MP4 hace un trabajo mucho mejor, ya que se puede comprimir sin perder su calidad de vídeo y audio. AVI tiene una mejor resolución de salida, pero tiene que ser comprimido a un tamaño de archivo más pequeño, lo que conduce a una pérdida de calidad.

Aunque los archivos AVI tienen mejor calidad, también ocupan más espacio en el disco que los MP4. Los archivos MP4 utilizan algoritmos de compresión que proporcionan una buena calidad con tamaños de archivo relativamente pequeños. Inscríbase para recibir noticias y ofertas especiales

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad