Acceso a G Suite
Se recomienda añadir una descripción a su regla para asegurar que otros administradores de su dominio puedan referirse a ella y entender el objetivo de esta regla en su ausenciaSeleccione qué correos electrónicos quiere obtener como CCO para los usuarios, puede seleccionar cualquiera o todos incluyendo los entrantes, salientes, de envío interno o de recepción, por el bien de este ejemplo, sólo estoy considerando los entrantes y salientes, y no los intradoaminados.
Vamos a definir nuestra condición, piense en ello como una declaración IF/Else -:Explicación -: En este paso, hemos creado una condición (sentencia IF) indicando que si «@sudominio.com» se encuentra en la cabecera del mensaje, entonces coincide con la condición, ahora si sus usuarios envían o reciben mensajes a través de su identificación corporativa, @sudominio.com seguramente estará allí en las cabeceras, ya que no es posible enviar / recibir sin ella desde / hacia su identificación corporativa, sin embargo, si su requisito es un poco complejo, también puede utilizar expresiones regex para definir sus criterios.
Panel de control de la búsqueda de Google
El cambio de la contraseña del usuario que se marcha cumple dos objetivos. En primer lugar, bloquea al usuario de la cuenta, impidiendo cualquier acceso posterior a la salida (malicioso o no). En segundo lugar, te permite a ti, el administrador, acceder a esa cuenta para realizar cualquier cambio o transferencia de datos que no sea posible desde el panel de control del administrador de G Suite. (Si la cuenta tiene instalada la verificación en dos pasos, también tendrás que desactivarla).
Descargar todo el contenido de una cuenta de usuario a un archivo sin conexión es una práctica recomendada antes de alterar o eliminar la cuenta. De este modo, se conservan los datos del núcleo de G Suite del usuario -mail, contactos, calendario, Drive y sitios- tal y como estaban antes del proceso de desaprovisionamiento, lo que permite cumplir con la obligación de conservar los registros y garantizar que no se pierdan datos vitales.
Alguien en su organización va a heredar las responsabilidades del usuario que se va, y por tanto sus datos, al menos a corto plazo. Identifique a ese empleado, ya que se convertirá en el ejecutor de los datos de la cuenta que se ha ido, transfiriendo o respondiendo a ellos según sea necesario. (En muchos casos, el Administrador del Dominio y el Ejecutor son uno en el mismo, por lo que puede estar dándose todos estos permisos a sí mismo).
Administrador del espacio de trabajo de Google
Otra característica clave de G Suite para tu empresa es que ayuda a que toda la información relevante permanezca en un solo lugar, justo en tu propio dominio. En la era de los múltiples medios de comunicación, las tareas compartidas y el trabajo a distancia, asegurarse de que todas las partes están al día y de que todos los archivos se comparten es esencial para que tu empresa siga funcionando.
Como administrador de G Suite, puedes asegurarte de que tus documentos están bien almacenados e indexados, habilitando o deshabilitando el acceso a quien necesite verlo. También puedes supervisar la actividad de otros usuarios para asegurarte de que todo funciona correctamente.
En términos prácticos, la diferencia es que en Workspace tienes una capacidad de almacenamiento mucho mayor, puedes gestionar tu equipo, dar de alta y baja a los usuarios, conceder acceso al software y a los archivos y organizar tu negocio.
La función de administrador de G Suite puede ser desempeñada por el propio propietario de la empresa o por un empleado de confianza. Para empezar, el administrador es responsable de crear y personalizar las herramientas para su rutina de trabajo.
Por supuesto, un negocio en crecimiento es una buena noticia, pero también significa más trabajo, y con cada miembro adicional del equipo su organización se vuelve más compleja, requiriendo horarios y herramientas mejor organizadas. Por lo tanto, comprender su espacio de trabajo digital se vuelve aún más importante que antes.
Google admin
Inicio de sesión En la página de inicio, haz clic en el botón normal de inicio de sesión. Introduce la dirección de correo electrónico completa de tu cuenta de G Suite, tu contraseña y haz clic en Iniciar sesión. A continuación, se te redirige de nuevo a GQueues y se inicia la sesión con tu cuenta de G Suite.
Abre el menú Inicio de Windows. Selecciona Todos los programas. Abre Windows Small Business Server y, a continuación, selecciona Consola de Windows SBS. Selecciona Usuarios y Grupos. Rellena la información del usuario y, a continuación, sigue el asistente para añadir una nueva cuenta de usuario. Otorgue al nuevo usuario derechos de administrador. Cuando haya terminado, seleccione Finalizar.
Navegue al portal My Workspace ONE en my.workspaceone.com y seleccione el botón Log In en la esquina superior derecha. Verá dos opciones para iniciar la sesión. Los clientes y socios que no tengan credenciales de Partner Connect (antes Partner Central) deben seleccionar Customer Connect.
Una cuenta de administrador es una cuenta de base de datos que ha sido habilitada dentro de Enterprise Manager para realizar tareas de administración. Las cuentas de la base de datos y de Enterprise Manager normales no son administradores por defecto.