Tamaño de la imagen en Twitter
Contenidos
Tiene mucho sentido utilizar diferentes canales para llegar a grupos de audiencia completamente diferentes. Esto puede aplicarse no sólo a tus redes sociales habituales, sino también a los participantes de un sector B2B (Business-to-Business). Aquí es donde LinkedIn desempeña un papel importante.
LinkedIn es un servicio profesional de negocios y empleo que funciona principalmente a través de aplicaciones móviles y sitios web. Dos de los principales casos de uso de LinkedIn son la publicación de currículos por parte de los solicitantes de empleo y la publicación de puestos de trabajo por parte de los empleadores: ambos son los principales ejemplos de redes profesionales.
Si bien las credenciales y las habilidades de un empleado o empleador potencial son importantes, también lo son los elementos visuales de tu página de perfil. La foto de tu perfil o la imagen de fondo pueden ser una parte importante de la primera impresión del empleador/empleado.
Por supuesto, como en cualquier red social, LinkedIn ofrece varias ubicaciones diferentes para tus banners, en varios tamaños de anuncios de LinkedIn – fotos de portada, fotos de perfil, banners, historias, etc. Además, hay algunas diferencias entre una página de empresa y un perfil personal cuando se trata de LinkedIn.
LinkedIn es actualmente la mayor red social para profesionales en todo el mundo con más de 450 millones de usuarios. Por eso, ¡tú también debes estar presente aquí! Hoy vamos a enseñarte cómo aprovechar las imágenes en LinkedIn para tu propio beneficio personal.
Para empezar, vamos a echar un vistazo a las principales ventajas de usar imágenes en LinkedIn y cuáles son los tamaños de imagen recomendados para el sitio. Para terminar, vamos a compartir los mejores consejos para que puedas sacar el máximo partido a tus imágenes.
Las imágenes no sólo son beneficiosas en LinkedIn, sino en todas las Redes Sociales. El uso de imágenes es fundamental para aumentar tu engagement. ¿Por qué? Porque atraen a los clientes a tus posts a través de su «poder de atracción».
Ahora bien, para que tu estrategia visual funcione, es importante que sigas el tamaño de imagen recomendado en LinkedIn para que tus fotos sean atractivas, profesionales y tengan la resolución adecuada. Estos son los tamaños recomendados por LinkedIn Photo: – Perfil –
Dado que LinkedIn funciona como un currículum online para personas y empresas, todas las imágenes publicadas bajo tu nombre, o tu marca, deben ser profesionales. Esto significa que deben ser serias, atractivas y confiables. ¡Recuerda que esto te representa a ti!
Anuncios en Linkedin tamaño 2021
Estás en LinkedIn navegando por los perfiles. Haces clic en un perfil; ¿qué ocupa casi una cuarta parte de la página? La foto de portada: una herramienta increíble que -si se utiliza correctamente- te ayuda a generar más conexiones, mensajes y empleos. Ya sabes a dónde quiero llegar… ¡hagamos que esa foto de portada destaque!
Ahora bien, aunque estas son las reglas generales a seguir, tienes que tener en cuenta que no todo el mundo está mirando tu perfil a través de un ordenador. Tanto si se trata de un teléfono como de una tableta, tu perfil tendrá un aspecto ligeramente diferente en los distintos dispositivos. Mientras que en un ordenador de sobremesa puede estar extendido y centrado, en un smartphone tu perfil se condensará y tu foto de portada se verá más pequeña.
Tenlo en cuenta a la hora de elegir tu foto de portada, ya que quieres que esté centrada independientemente del dispositivo. Una última cosa: la calidad triunfa sobre todo. Procura tener una imagen de alta resolución y calidad. Después de todo, la foto de portada es otro componente crítico de tu marca.
Sí, lo sé. Elegir una foto de portada es como elegir una foto de perfil. Hay muchas opciones e ideas flotando en tu cabeza, y aunque podrías optar fácilmente por la foto de portada genérica de LinkedIn, vamos a darle más sabor. Aquí hay tres prácticas importantes que seguramente harán que todo sea mucho más fácil y divertido.
Es muy sencillo. Sólo tienes que ponerte en la piel de un usuario de LinkedIn al que quieres atraer a la red. Esto significa que tienes que saber a quién te diriges y cómo lo vas a hacer. Tu mensaje tiene que ser claro y entenderse de un vistazo.
Por parte de EY, la contratación es muy seria. Y se nota enseguida en su banner de LinkedIn ready. Reclutan perfiles senior, con una gran experiencia profesional en el currículum, normalmente los perfiles vienen con la corbata, el traje y el maletín de cuero.