Saltar al contenido

¿Cuáles son los elementos de una imagen artística?

Elementos y principios del arte

Hay siete elementos del arte que se consideran los bloques de construcción del arte en su conjunto. Los siete elementos son la línea, el color, el valor, la forma, el espacio y la textura. A continuación vamos a repasar cada uno de ellos en detalle.

Línea – La línea se define como un punto que se mueve en el espacio y cuya longitud es mayor que su anchura. Las líneas pueden ser bidimensionales o tridimensionales, implícitas o abstractas. Los distintos tipos de líneas son continuas, discontinuas, dentadas, verticales, horizontales o diagonales. Las líneas son la base del dibujo.

El color tiene tres componentes diferentes: el matiz, que es el nombre que le damos al color (rojo, amarillo, azul, etc.), la intensidad, que se refiere a la viveza del color (la intensidad también puede denominarse saturación o pureza), y el valor, que significa lo oscuro o claro que es un color. El color puede utilizarse de forma simbólica o para producir un patrón o mostrar el contraste en una pieza.

Valor – El valor es la claridad u oscuridad del color. El valor más claro es el blanco y el más oscuro es el negro. La diferencia entre los valores es el contraste. Puedes estudiar el uso del valor en obras de arte monocromáticas o en blanco y negro.

7

Lisa Marder es una artista y educadora que estudió dibujo y pintura en la Universidad de Harvard. Es instructora en el South Shore Art Center de Massachusetts cuando no está trabajando en su propio arte.

Los elementos y principios del arte y el diseño son la base del lenguaje que utilizamos para hablar de arte.  Los elementos del arte son las herramientas visuales que el artista utiliza para crear una composición. Son la línea, la forma, el color, el valor, la forma, la textura y el espacio.

Los principios del arte representan el modo en que el artista utiliza los elementos del arte para crear un efecto y ayudar a transmitir la intención del artista.  Los principios del arte y el diseño son el equilibrio, el contraste, el énfasis, el movimiento, el patrón, el ritmo y la unidad/variedad. El uso de estos principios puede ayudar a determinar si un cuadro tiene éxito, y si el cuadro está terminado o no.

El artista decide qué principios artísticos quiere utilizar en un cuadro. Aunque un artista puede no utilizar todos los principios del diseño en una obra, los principios están entrelazados y el uso de uno dependerá a menudo de otro. Por ejemplo, al crear un énfasis, el artista puede utilizar también el contraste o viceversa.  En general, se admite que una pintura de éxito está unificada, aunque también tiene cierta variedad creada por áreas de contraste y énfasis; está visualmente equilibrada; y mueve el ojo del espectador por la composición.  Así, un principio artístico puede influir en el efecto y el impacto de otro.

Elementos de arte

Los elementos del arte son como los átomos, ya que ambos sirven como «bloques de construcción» para crear algo. Ya sabes que los átomos se combinan y forman otras cosas. A veces forman casualmente una molécula simple, como cuando el hidrógeno y el oxígeno forman el agua (H2O). Si el hidrógeno y el oxígeno toman una carrera más agresiva y traen al carbono como compañero, juntos pueden formar algo más complejo, como una molécula de sacarosa (C12H22O11).

Los artistas manipulan estos siete elementos, los mezclan con principios de diseño y componen una obra de arte. No todas las obras de arte contienen cada uno de estos elementos, pero al menos dos están siempre presentes.

Por ejemplo, un escultor, por defecto, tiene que tener tanto forma como espacio en una escultura, porque estos elementos son tridimensionales. También se pueden hacer aparecer en obras bidimensionales mediante el uso de la perspectiva y el sombreado.

El arte estaría hundido sin la línea, a veces conocida como «punto móvil». Aunque la línea no es algo que se encuentre en la naturaleza, es absolutamente esencial como concepto para representar objetos y símbolos, y definir formas.

Ejemplos de elementos de arte

Las obras de arte pueden analizarse de diversas maneras. Una forma de análisis se basa en observar los elementos visuales de un cuadro. Sin embargo, a menudo la gente no puede verlos. Hay que ver estos elementos como lo que son, los bloques de construcción de un cuadro. Y tienen ciertos atributos predecibles…

La distinción entre arte y diseño es real en la literatura. La diferencia sólo se menciona aquí porque «Punto» y «Valor» pueden ser utilizados por un diseñador de forma ligeramente diferente a un artista. Para el fotógrafo la distinción no es tan crítica. Así que, a efectos fotográficos, probablemente sea mejor considerar el «Valor» en el contexto de los Elementos del Arte (y no preocuparse por el diseño).

En la fotografía, los elementos del arte pueden tener un impacto significativo. La mayor parte de ese impacto se produce a través de la composición. Por lo tanto, entender los diferentes componentes, o elementos, nos ayuda a comprender qué es lo que vemos efectivamente en una imagen. De todos los elementos del arte, en la fotografía se utiliza el medio de la luz para expresarlos. Todo lo que es visible para nuestros ojos lo vemos como luz reflejada en los objetos que vemos. En términos muy sencillos, los elementos del arte son las manifestaciones de lo que vemos en esa luz reflejada. Pero los interpretamos en el contexto más amplio de la escena completa. En muchos sentidos, nos hemos vuelto ciegos a los elementos del arte. No así el artista (y el fotógrafo consciente). Puedes entrenarte para ver estos elementos en toda la escena. Hazte sensible a ellos, ejerce un control sobre ellos en la forma en que encuadras tu toma o compones tu imagen.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad