Elementos de la forma fotográfica
Contenidos
Los elementos visuales son los dispositivos y las técnicas que aplican los fotógrafos a la hora de tomar una fotografía para garantizar que el resultado sea agradable tanto desde el punto de vista estético como de las intenciones del fotógrafo. La clave es recordar que un fotógrafo rara vez utiliza todos estos elementos de composición al hacer una imagen.El uso eficaz de los elementos clave = buenas fotografías
La textura es la forma en que la superficie de un objeto parece sentirse o se siente realmente al tacto. La textura puede describirse como áspera, lisa, suave, etc. La textura se muestra en las fotografías por la forma en que la luz incide en un objeto y a través de los cambios de valor. El papel sobre el que se hace la fotografía también determina la textura.
El ángulo de visión es la posición desde la que el fotógrafo tomó la fotografía. Un fotógrafo puede apuntar la cámara desde abajo, desde arriba o directamente hacia un objeto. En otros medios artísticos, esto suele llamarse punto de vista. Cuando se buscan objetos, especialmente en la naturaleza, el fotógrafo suele cambiar el ángulo de visión para obtener imágenes interesantes. El ángulo de visión también puede expresar emociones o estados de ánimo. Puede dar al espectador la sensación de ser pequeño si mira hacia arriba, o de ser grande si mira hacia abajo.
Elementos y principios de la fotografía
Los elementos se enumeran en el orden en que aparecen en la tabla periódica; los primeros elementos tienen el número atómico más bajo, que va aumentando a lo largo de la tabla. Hacia el final de la tabla periódica, no hay imágenes de elementos. Algunos son tan raros que sólo se han producido unos pocos átomos, y además son altamente radiactivos, por lo que suelen desaparecer un instante después de su creación. Sin embargo, muchos elementos son estables. Aquí tienes la oportunidad de conocerlos.
El hidrógeno es el primer elemento de la tabla periódica, con 1 protón por átomo. Es el elemento más abundante del universo. Si miras al Sol, estás viendo principalmente hidrógeno. Su color de ionización habitual es una especie de azul violáceo. En la Tierra, es un gas transparente, que no vale la pena fotografiar.
El helio es el segundo elemento de la tabla periódica y el segundo más abundante del universo. En la Tierra, normalmente es un gas transparente. Puede enfriarse hasta convertirse en un líquido transparente, parecido al agua, pero mucho más frío. Se ioniza y se convierte en un gas brillante de color naranja rojizo.
Composición fotográfica
Stephanie Faris es una novelista y escritora de tecnología cuyo trabajo ha aparecido en Dell’s TechPageOne, SmallBizTechnology, GoGo Air, entre muchos otros. Trabajó en sistemas de información para el Estado de Tennessee durante 13 años, incluyendo varios años como gestora del servicio de ayuda. Más de este autor
La fotografía es más que un arte. Es una habilidad. Los fotógrafos profesionales dedican tiempo a estudiar y aprender su arte, aprendiendo exactamente lo que se necesita para hacer una foto llamativa. Hay siete elementos de la fotografía que desglosan cada una de las cosas en las que debe centrarse un verdadero artista, y son: la línea, la forma, la textura, el patrón, el color y el espacio. Cada uno de ellos aporta su propia calidad a una fotografía.
Los siete elementos básicos de la fotografía -línea, forma, textura, patrón, color y espacio- se refieren a la forma en que se configura la foto. La composición te ayuda a representar cualquiera de estos elementos de la forma que elijas.
La mejor manera de ilustrar una de las técnicas de composición fotográfica más populares, la regla de los tercios, es poner una cuadrícula de nueve cuadrados sobre una foto. Se trata de dividir una imagen en tercios tanto horizontal como verticalmente, llegando a nueve segmentos en total. Si colocas el elemento más interesante de tus fotos a lo largo de una de esas líneas, tu foto estará naturalmente bien compuesta, según las reglas generales de la fotografía de formas.
4
RegistroInicio de sesiónConsejos y tutorialesDiseño visualLos elementos clásicos del diseño visualpor David Peterson 1 comentarioHace unas semanas, hablamos de todos los elementos del diseño visual y de cómo aplicarlos a tu fotografía. Piensa en cada uno de estos elementos como una tarea, un lugar para empezar cuando necesites algo de inspiración. Ahora vamos a echar un vistazo rápido a cada uno de los elementos de diseño y a las formas en que pueden ayudarte a desarrollar un mejor ojo para una gran foto.
Como conceptos artísticos, estos elementos de diseño han existido de una forma u otra durante mucho tiempo. Los seis primeros principios clásicos del diseño son la forma, la línea, el color, la textura y el espacio. Los fotógrafos suelen incluir también los motivos en la lista, ya que éstos pueden resultar especialmente atractivos en una imagen fotográfica. Aquí tienes un breve resumen de cada elemento y algunas ideas para empezar.
La forma y el diseño son primos, y la tercera dimensión es la principal diferencia entre ambos. La forma puede considerarse como el contorno de un objeto o lo que le da su aspecto bidimensional. Una silueta es el ejemplo más sencillo de forma: un objeto plano y negro sobre un fondo brillante. Cuando busques formas para fotografiar, empieza por buscar siluetas. A continuación, busca objetos que sean más atractivos visualmente por su contorno que por sus cualidades tridimensionales. Buenos ejemplos de formas son las espirales, como las que se encuentran en las conchas marinas o las plantas, y las formas negativas, como la forma de un corazón hecho con dos manos o los cuellos de dos pájaros enfrentados.