Saltar al contenido

¿Qué es la accesibilidad de un sitio web?

Ejemplos de accesibilidad de sitios web

La buena noticia es que los sitios web accesibles no tienen por qué ser feos. Al contrario, algunos sitios web impresionantes están diseñados teniendo en cuenta la accesibilidad, de los que todos podríamos aprender un par de cosas.

En este artículo, empezaremos por mostrarte cómo es la accesibilidad en la web. A continuación, te mostraremos siete de los mejores ejemplos de accesibilidad web en Internet y veremos qué podemos aprender de ellos. Empecemos.

Es importante tener en cuenta todos estos retos a la hora de crear tu sitio web para asegurarte de que no hay barreras para los usuarios discapacitados. Para ayudar a los diseñadores web en esta tarea, el W3C ha desarrollado un conjunto de Directrices de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG).

Una accesibilidad web sólida significa adherirse a estas directrices y seguir cuidadosamente los cuatro principios rectores de la accesibilidad del contenido web. Estos principios rectores establecen que todos los sitios web deben ser:

Garantizar que su sitio web es «operable» puede significar la implementación de una navegación fácil de usar con el teclado para las personas que no pueden utilizar un ratón. Que sea «perceptible» puede significar asegurarse de utilizar colores de alto contraste para las personas con problemas de visión.

Accesibilidad google

La Web está diseñada fundamentalmente para que funcione para todas las personas, sea cual sea su hardware, software, idioma, ubicación o capacidad. Cuando la Web cumple este objetivo, es accesible para personas con una amplia gama de capacidades auditivas, motrices, visuales y cognitivas.

De este modo, el impacto de la discapacidad cambia radicalmente en la Web, ya que ésta elimina las barreras de comunicación e interacción a las que se enfrentan muchas personas en el mundo físico. Sin embargo, cuando los sitios web, las aplicaciones, las tecnologías o las herramientas están mal diseñados, pueden crear barreras que excluyan a las personas del uso de la Web.

La web es un recurso cada vez más importante en muchos aspectos de la vida: educación, empleo, gobierno, comercio, atención sanitaria, ocio y mucho más. Es esencial que la Web sea accesible para ofrecer igualdad de acceso y oportunidades a personas con diversas capacidades. El acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, incluida la Web, se define como un derecho humano básico en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD).

Código accesible

Todos los propietarios de sitios web quieren atraer al mayor número de visitantes posible. Sin embargo, pocos toman las medidas necesarias para garantizar que su sitio pueda ser utilizado por todos. Hay millones de usuarios que dependen de que los sitios sean accesibles, y si no te tomas el tiempo de entender sus necesidades, todos se lo perderán.

Afortunadamente, la accesibilidad no es difícil de implementar. Sólo hay que entender los problemas subyacentes que pueden hacer que un sitio sea difícil o imposible de usar para ciertas personas. Una vez que lo hagas, podrás tomar medidas para evitar esos errores y hacer que tu sitio sea acogedor para todos los visitantes.

En este artículo veremos qué implica realmente la accesibilidad de un sitio web y por qué es tan importante. También describiremos las pautas de accesibilidad más importantes y te mostraremos cómo aplicarlas en tu sitio. Vamos allá.

Lo ideal sería que todo el mundo pudiera utilizar cualquier sitio web de Internet. No debería importar si tienen una condición que afecta a sus capacidades o qué hardware y software necesitan utilizar. Este es el principio fundamental del concepto de accesibilidad web.

Diseño accesible

Si un cliente potencial viniera en silla de ruedas, querría que pudiera moverse por sus expositores y disfrutar de su tiempo entre sus productos sin tener que preocuparse por ningún problema de accesibilidad. Le gustaría tener la misma experiencia agradable que tendría un cliente potencial sin silla de ruedas.

Puede que esto sea cierto, pero ¿has pensado también en tu sitio web? ¿Qué pasa con las personas que visitan su sitio web y que tienen discapacidades o limitaciones, es decir, las personas que forman parte de su público objetivo pero que pueden tener dificultades para acceder al contenido y la información que usted se ha esforzado en crear y ofrecer?

La solución a este problema es hacer que su sitio web -incluyendo el formato, la estructura, la navegación, los elementos visuales y el contenido escrito- sea accesible para todos. En otras palabras, hay que dar prioridad a la accesibilidad web.

La accesibilidad web es la práctica de hacer que los sitios web sean utilizables para todos los visitantes, incluidos aquellos con discapacidades, impedimentos y limitaciones. La accesibilidad web implica seguir ciertos principios de diseño que garanticen que las personas con dificultades o limitaciones tengan una experiencia igual o similar a la de quienes no las tienen. La accesibilidad es un objetivo importante para los sitios web, ya que proporciona a todos los usuarios un acceso igualitario a su contenido.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad