Dibujo
La oferta de este tipo de medios en las tiendas de arte puede impresionar y confundir al mismo tiempo. Pero no os preocupéis, amigos, en este artículo de mi blog os recomiendo un bonito y compacto conjunto de colores de rotuladores, que yo utilizo la mayoría de las veces. Pero, ¿por qué recomiendo los rotuladores? En mi opinión, los rotuladores son la técnica más fácil de aprender y de aplicar para los principiantes (especialmente en comparación con la acuarela) y, al mismo tiempo, los bocetos realizados con rotuladores suelen tener un aspecto más vivo. De hecho, en mi práctica de diseño de interiores, solía utilizar acuarela y lápices de colores para mis dibujos, mientras que ahora he optado por los rotuladores sólo porque simplemente veo que funcionan mucho mejor sobre el papel para el diseño de interiores.
4 tipos principales de bocetos Como he mencionado antes, hay diferentes tipos de bocetos, y aquí me gustaría hablar de cada uno de ellos con un poco más de profundidad. Echemos un rápido vistazo a las principales características de los más populares dividiéndolos en conceptos clave y palabras clave.1. Boceto de interioresPara este tipo de boceto, es muy importante entender las leyes de la perspectiva y entrenar el ojo para juzgar la escala y la proporción. Siempre es bueno ser capaz de ejecutar los dibujos en distintos plazos, ya que a veces tendrá que dibujar su idea rápidamente delante de su cliente. Como diseñador de interiores, debes tener ojo para la belleza, un sentimiento para los colores armoniosos y una paleta perfecta. Y, al igual que en otros tipos de dibujo, debes ser capaz de representar una variedad de materiales como la tela, la madera, la piedra y el vidrio. Consulta mis cursos de vídeo sobre dibujo de interiores.
Consejos para dibujar
La mayoría de los artistas comienzan con un boceto, o muchos bocetos, antes de trabajar en lo que será el producto final, como una pintura al óleo. Por ejemplo, los dibujantes suelen hacer un boceto de un nuevo personaje sin colores, sombreado o líneas detalladas para poder obtener información antes de esforzarse demasiado. Un pintor puede dibujar un boceto de un paisaje con lápices de colores para poder averiguar los mejores colores y tonos que combinen bien.
Un sketch es también una breve representación dramática, especialmente si forma parte de un espectáculo de comedia. Las actuaciones cómicas que consisten únicamente en una colección de historias cortas y humorísticas se conocen como sketches.
Tipos de bocetos
Un boceto (en última instancia, del griego σχέδιος – schedios, «hecho extemporáneamente»[1][2][3]) es un dibujo a mano alzada ejecutado con rapidez que no suele estar destinado a ser una obra terminada[4]. Un boceto puede servir para varios propósitos: puede registrar algo que el artista ve, puede registrar o desarrollar una idea para su uso posterior o puede utilizarse como una forma rápida de demostrar gráficamente una imagen, idea o principio. El boceto es el medio artístico más barato[5].
Los bocetos pueden realizarse en cualquier medio de dibujo. El término se aplica con mayor frecuencia a la obra gráfica realizada en un medio seco como la punta de plata, el grafito, el lápiz, el carboncillo o el pastel. También puede aplicarse a los dibujos realizados con pluma y tinta, con medios digitales como el bolígrafo, el bolígrafo, el rotulador, la acuarela y la pintura al óleo. Los dos últimos suelen denominarse «bocetos en acuarela» y «bocetos al óleo». Un escultor puede modelar bocetos tridimensionales en arcilla, plastilina o cera.
El dibujo lineal es el medio de expresión más directo. Este tipo de dibujo, sin sombreado ni luz, suele ser el primero que intenta un artista. Puede tener un efecto algo limitado, pero transmite dimensión, movimiento, estructura y estado de ánimo; también puede sugerir textura en cierta medida[6].
Significado del boceto
Un boceto es un dibujo que pretende representar las características del sujeto o del modelo con unos pocos trazos incisivos. Se dibuja rápidamente, por lo que vive de la frescura del trazo y de la inmediatez de la expresión.
Un aspecto importante de un boceto es la retención de la impresión y el estado de ánimo de un momento determinado. Ambas cosas no son lo mismo. La impresión que deja un paisaje en el espectador puede ser diferente del estado de ánimo.
El estado de ánimo y la impresión difícilmente pueden fijarse en un dibujo o pintura elaborados. Ambas características son demasiado fugaces, mientras que la finalización de un cuadro o un dibujo suele ser demasiado elaborada y prolongada.
Un boceto pretende describir la forma y el objeto. Las formas y estructuras pueden ser confusas, sobre todo en los motivos que se pintan por primera vez. A través del boceto se empieza a orientar dentro del tema. Se representa la forma aproximada y sus proporciones, seguida de las formas y estructuras internas. Así, con la ayuda del boceto, el dibujante descifra la geometría del modelo.