Qué es un briefing de diseño en arte
Un briefing de diseño es un documento que ayuda a un diseñador y a un cliente a alinear las expectativas del proyecto; esto hace que el proyecto sea mucho más fácil de gestionar mientras se trabaja en él. El briefing identifica información crítica, como el alcance, que establece las expectativas correctas sobre lo que se pretende conseguir con el proyecto específico, cómo se trabajará en él, etc.
Un briefing de diseño exhaustivo va a guiar el próximo proyecto hacia los objetivos correctos, además de ser un gran documento de respaldo en caso de que el proyecto se desborde. Tanto usted como su cliente pueden tener un archivo de referencia si alguna vez surge un desacuerdo sobre los detalles del proyecto. Además, un informe de diseño bien redactado será un salvavidas cuando tengas que hablar del proyecto en el futuro, como en un estudio de caso, una entrevista o una revisión de rendimiento.
Los informes de diseño son beneficiosos para los diseñadores autónomos y los equipos de diseño internos. Son igual de útiles para proyectos internos en los que el cliente es un comercializador que solicita una página de aterrizaje, por ejemplo. No es una herramienta sólo para contratistas independientes.
Qué es el diseño
Casi siempre hay elementos abiertos/desconocidos que hay que definir. Hay que elegir entre varias opciones con distintos pros y contras. Estas elecciones repercuten en la complejidad del proyecto. Para minimizar los riesgos y las sorpresas, solemos aconsejar que se empiece con un estudio de viabilidad que dé el pistoletazo de salida al proyecto y cubra todos los aspectos importantes (especificación, coste-precio, volumen, presupuesto de desarrollo, planificación, etc.).
Redactar un pliego de condiciones eficaz no es una tarea fácil, sobre todo si se trabaja en un mercado desconocido. En general, debe ser detallado, conciso y fácil de entender. Para darle una idea de lo que podría incluir en su informe, hemos elaborado una lista de temas esenciales. Cópiela y modifíquela para adaptarla a su proyecto.
El resumen de la empresa destaca la información clave sobre su empresa, como su propósito, sus valores y su estructura. Esto le permite crear con precisión el objetivo del proyecto. A continuación le ofrecemos algunos ejemplos de preguntas que puede formular para obtener una visión general clara de su empresa:
Cómo redactar un informe de diseño
Un informe de diseño es un documento importante que resume tu proyecto de diseño para que tú y tu cliente sepáis exactamente qué esperar en términos de resultados y flujo de trabajo del proyecto. Es una herramienta clave de gestión de proyectos que también te ayuda a gestionar las expectativas de los clientes, por lo que es importante que aprendas a redactar uno para que tus proyectos de diseño web vayan por buen camino.
Tanto si has utilizado resúmenes de diseño en el pasado como si no, deberías considerar la posibilidad de incluirlos en el flujo de trabajo de cada proyecto. Aquí está todo lo que necesitas saber sobre cómo escribir un resumen de diseño para mantener tus proyectos de diseño web en la pista, sentirse más organizado, y deleitar a sus clientes.
Un resumen de diseño, también conocido como resumen creativo, es un documento de gestión de proyectos que te permite identificar el alcance, la escala y los detalles principales de tu próximo proyecto de diseño. Es similar a una propuesta o declaración de trabajo con la diferencia clave de que en un resumen de diseño, su cliente ya ha decidido que quiere trabajar con usted – usted ya ha cerrado el trato, ahora es el momento de establecer los detalles.
¿Por qué es importante un informe de diseño?
Un informe de diseño es un documento para un proyecto de diseño elaborado por una persona o un equipo (el diseñador o el equipo de diseño) en consulta con el cliente. En ellas se describen los resultados y el alcance del proyecto, incluidos los productos o trabajos (funcionales y estéticos), los plazos y el presupuesto. Pueden utilizarse para muchos proyectos, como los de arquitectura, diseño de interiores y diseño industrial. Los informes de diseño también se utilizan para evaluar la eficacia de un diseño una vez realizado y durante el proceso de creación para mantener el proyecto en marcha y dentro del presupuesto. Algunas empresas confían en ellos más que otras, pero se está avanzando hacia una mayor responsabilidad en el proceso de diseño y por eso muchos los consideran más útiles. Suelen cambiar con el tiempo y se ajustan a medida que evoluciona el alcance del proyecto. A menudo son firmados por el cliente y el diseñador en determinadas fases del proyecto.
En el marco de gestión de proyectos PRINCE2, el briefing del proyecto es un documento que se establece en el proceso de inicio del proyecto y antes de que éste comience, y se utiliza como base para la documentación de inicio del proyecto.