Saltar al contenido

¿Qué es un briefing en publicidad?

Tipos de briefing publicitario

Un briefing creativo actúa como una hoja de ruta que lleva un proyecto desde la ideación hasta su finalización. Garantiza que el alcance, el calendario, los principales interesados y el objetivo del proyecto se comuniquen con claridad. El informe creativo es la única fuente de información para todos los que trabajan en un proyecto. Si surgen preguntas o las tareas no están claras, el informe creativo orientará las cosas en la dirección correcta.

Si acabas de empezar a desempeñar un papel creativo, si te enfrentas a tu primer trabajo como diseñador o consultor, o si simplemente quieres mejorar en la redacción de briefs creativos, este artículo contiene todo lo que necesitas saber para redactar los briefs creativos más eficaces.

Un briefing creativo es un documento breve que resume la misión, los objetivos, los retos, los datos demográficos, los mensajes y otros detalles clave de un proyecto de marketing, publicidad o diseño. A menudo lo crea un consultor o un director de proyectos creativos. El objetivo de un briefing es lograr la alineación de las partes interesadas en un proyecto antes de que éste comience.

Tanto si eres un consultor que presenta un briefing creativo a un cliente, como si eres un director de proyecto que presenta un briefing a tu equipo, empieza por hablar con las partes interesadas del proyecto. Estas conversaciones le ayudarán a comprender la misión de la empresa, los objetivos del proyecto y los retos a los que se enfrenta su equipo. A continuación, dispondrás de información suficiente para redactar un briefing convincente que se centre en lo que es realmente importante para tu empresa o cliente.

Resumen publicitario pdf

Tanto si se trata de un proyecto interno como si se trabaja con un cliente externo, es necesario que todo el mundo esté de acuerdo y trabaje con la misma visión para asegurarse de que sea un éxito. Al fin y al cabo, si está contratando a una agencia de marketing para una campaña, o si usted es la agencia que produce el trabajo, tiene que asegurarse de que todo el mundo saca el máximo provecho de la colaboración.

Un briefing creativo es un documento vivo en el que su equipo -y sus clientes- tendrán una comprensión clara de los objetivos del proyecto, los retos, el público objetivo y la entrega. El briefing proporciona a todos los implicados una base sólida para asegurarse de que cualquier campaña en la que trabaje su equipo tenga éxito, de principio a fin.

Un informe creativo es un resumen breve y exhaustivo de los antecedentes del proyecto, el público objetivo y los objetivos de la campaña. Actuará como un plan de directrices y expectativas para cualquier proyecto o campaña que se lance.

Sin un informe creativo, su equipo interno, así como las agencias externas, carecerán de una visión clara de a quién se dirigen y de lo que su proyecto espera conseguir. Por lo tanto, tiene sentido que un briefing creativo sea una de las partes más esenciales de cualquier campaña de marketing o publicidad, por ejemplo:

Plantilla de resumen creativo

Todos los puntos mencionados anteriormente se discuten en detalle y se documentan en el briefing publicitario para que tanto la empresa como la agencia de publicidad tengan claro qué se espera y cuáles son los resultados. De este modo, ambas partes llegan a un consenso y, en cada fase, se supervisan y evalúan los parámetros mencionados para comprobar su cumplimiento. Cualquier desviación del briefing publicitario debe ser comunicada y la versión revisada del acuerdo debe ser actualizada.

Este artículo ha sido redactado por el equipo de Business Concepts. Ha sido revisado y publicado por el equipo de MBA Skool. El contenido de MBA Skool ha sido creado con fines educativos y académicos únicamente. El Diccionario de Gestión cubre más de 2000 conceptos de negocio de 5 categorías.Continue Reading:Definiciones importantes:Categorías de definición:Compartir esta página en:

Ejemplo de resumen publicitario

Dado que este briefing suele ser creado por y para la agencia, es de naturaleza abierta. Puede, y debe, incluir cualquier cosa que ayude al equipo creativo a entender mejor la marca y el producto.

Al mismo tiempo, el briefing creativo no es la respuesta al problema del cliente; es un punto de partida para inspirar al equipo. Debe tener la suficiente información para desafiar al equipo y hacer que piense de forma creativa en el problema.

La empresa y el producto pueden tener a menudo una relación compleja. En algunos casos, la marca comercial puede ser completamente independiente del producto. En la mayoría de los casos, pueden afectarse mutuamente en una relación simbiótica.

Por ejemplo, Luxottica fabrica varias marcas de gafas icónicas como Ray-Ban, Oakley, etc. Pero la propia marca Luxottica es invisible para los clientes. Un mal rendimiento de uno de sus productos es poco probable que afecte a la percepción de su marca.

Por ejemplo, Toyota vende un monovolumen, el Toyota Sienna, cuya cuota de mercado ha disminuido. Parte de la razón de este descenso fue la impopularidad general de los monovolúmenes entre los padres jóvenes. Para muchos jóvenes, los monovolúmenes son «aburridos» y «de la vieja escuela».

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad