Definir la forma en el arte
En el sentido de las agujas del reloj, desde la parte superior izquierda: un autorretrato de Vincent van Gogh de 1887; una figura de un antepasado femenino de un artista chokwe; un detalle de El nacimiento de Venus (c. 1484-1486) de Sandro Botticelli; y un león shisa de Okinawa
El arte es una gama diversa de actividades humanas, y el producto resultante, que implica el talento creativo o imaginativo que expresa la competencia técnica, la belleza, el poder emocional o las ideas conceptuales[1][2][3].
No existe una definición generalmente aceptada de lo que constituye el arte,[4][5][6] y su interpretación ha variado mucho a lo largo de la historia y entre las distintas culturas. Las tres ramas clásicas del arte visual son la pintura, la escultura y la arquitectura[7] El teatro, la danza y otras artes escénicas, así como la literatura, la música, el cine y otros medios de comunicación, como los interactivos, se incluyen en una definición más amplia de las artes[1][8] Hasta el siglo XVII, el arte se refería a cualquier habilidad o maestría y no se diferenciaba de la artesanía o las ciencias. En el uso moderno posterior al siglo XVII, en el que priman las consideraciones estéticas, las bellas artes se separan y distinguen de las habilidades adquiridas en general, como las artes decorativas o aplicadas.
Significado artístico
Esta es una imagen recortada de su obra de arte completa; debe ser recortada exactamente al tamaño. Piense en esto como un JPG de su obra de arte. [Si su obra es una impresión en papel, debe incluir el papel que rodea la imagen real].
Se trata de una fotografía en primer plano que capta un detalle concreto de su obra de arte. Esto ayudará a mostrar la calidad de su obra y permitirá al cliente visualizar su aspecto en la vida real.
Es una oportunidad para mostrar su bonito embalaje o los certificados de autenticidad, si los tiene. Ayudará a asegurar al cliente que se le entregará de forma segura e ilustra el toque personal que puede añadir.
Esta es una fotografía que muestra el marco que proporcionas con tu obra de arte (si la vendes enmarcada). Ayuda a mostrar la calidad de su arte y permite al cliente visualizar cómo podría encajar la obra en su propio interior. Tenga en cuenta que esta opción sólo se ofrece si ha clasificado su obra de arte como enmarcada.
Qué es el tema en el arte
Pero esto no significa que no haya un principio rector que rija el proceso general de producción artística. El proceso es esencialmente tripartito: (1) preproducción. (2) producción, y (3) postproducción. El artista siempre comienza con una idea que quiere expresar o comunicar a su público.
Las tres etapas principales de la producción son: Preproducción: Planificación, elaboración de guiones y storyboards, etc. Producción: El rodaje/grabación propiamente dicho. Postproducción: Todo lo que hay entre la producción y la creación de la copia maestra final.
El proceso creativo implica el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas. Desde los compositores hasta los productores de televisión, las personas creativas suelen pasar por cinco pasos para llevar sus ideas a buen puerto: preparación, incubación, iluminación, evaluación y verificación.
Como se ha dicho anteriormente, la producción implica la conversión de insumos (recursos naturales, materias primas, recursos humanos, capital) en resultados (productos o servicios). En una empresa de fabricación, los insumos, el proceso de producción y los productos finales suelen ser evidentes.
Qué es la forma en las artes visuales
Ivy Roberts lleva más de 9 años enseñando estudios cinematográficos de nivel universitario. Es doctora en Medios, Arte y Texto por la Virginia Commonwealth University y licenciada en producción cinematográfica por el Marlboro College. También tiene un certificado de enseñanza en línea de la UMGC y de marketing y recaudación de fondos sin ánimo de lucro de la UC Davis.
En arte, el primer plano y el fondo de una imagen se conocen respectivamente como espacio positivo y negativo. Explora cómo definir estos términos, las reglas de composición visual, los trucos de percepción y la relación figura-fondo, y luego revisa algunos ejemplos.
Reglas de composición visualEl espacio positivo se refiere al foco principal de una imagen, mientras que el espacio negativo se refiere al fondo. Cuando se utilizan de forma creativa e inteligente, el espacio positivo y el negativo juntos pueden contar una historia utilizando sólo la composición visual. El término «espacio negativo» es un término erróneo. Destaca la idea de que el espectador construye su propio significado a partir de la imagen. El espacio negativo nunca está vacío. Está diseñado para apoyar el primer plano de la imagen. Este concepto queda ilustrado en esta ilustración: ¿conejo o pato?