Saltar al contenido

¿Qué significa imagen RGB?

Amarillo Rgb

El modelo de color RGB es un modelo de color aditivo[1] en el que los colores primarios rojo, verde y azul de la luz se suman de varias maneras para reproducir una amplia gama de colores. El nombre del modelo proviene de las iniciales de los tres colores primarios aditivos, rojo, verde y azul.

El objetivo principal del modelo de color RGB es la detección, representación y visualización de imágenes en sistemas electrónicos, como televisores y ordenadores, aunque también se ha utilizado en la fotografía convencional. Antes de la era electrónica, el modelo de color RGB ya tenía una sólida teoría detrás, basada en la percepción humana de los colores.

El RGB es un modelo de color que depende de los dispositivos: distintos aparatos detectan o reproducen un determinado valor RGB de forma diferente, ya que los elementos de color (como los fósforos o los tintes) y su respuesta a los niveles individuales de rojo, verde y azul varían de un fabricante a otro, o incluso en el mismo aparato a lo largo del tiempo. Por tanto, un valor RGB no define el mismo color en todos los dispositivos sin algún tipo de gestión del color.

Rueda Rgb

Hace años, todas las imágenes que se producían sólo tenían una salida, que era la impresión comercial.    Por lo tanto, todas las imágenes en blanco y negro debían suministrarse como imágenes en escala de grises de un solo canal.    Hoy en día, sin embargo, la mayoría de las imágenes se utilizan en un flujo de trabajo RGB, como presentaciones, presentaciones de diapositivas, sitios web, impresión de inyección de tinta, donde las imágenes en escala de grises pueden ser un problema y las imágenes de tres canales ‘RGB Grey’ pueden ser necesarias.

Si ves cualquier imagen en escala de grises en Photoshop, independientemente de si se trata de una escala de grises de un solo canal o si se ha convertido a un RGB de tres canales, tendrá el mismo aspecto.    Esto se debe a que Photoshop gestiona el color y sabe cómo presentar los dos formatos diferentes.    La conversión entre los dos formatos es sencilla, ya que se puede seleccionar Imagen > Modo > Escala de grises o Imagen > Modo > Color RGB en la barra de menús.

Entonces, si tienen el mismo aspecto, ¿por qué considerar la posibilidad de convertir una imagen en escala de grises en un «gris RGB» de tres canales?    La respuesta es que muchos de los usos de las imágenes en escala de grises no se realizan mediante la gestión del color.    Las presentaciones de diapositivas de PowerPoint y los sitios web son los más notables.    Llegará el momento en que la gestión del color sea utilizada por todos los que ven un sitio web, pero es probable que ese momento esté lejos.

Pantalla Rgb

Tanto si eres diseñador como si vas a recibir un diseño, es importante conocer la diferencia entre los modos de color RGB y CMYK para poder planificar y optimizar cada etapa del proceso de diseño. Esto va más allá de saber lo que significan las letras -alerta de spoiler: la mayoría son colores- porque se trata más de saber cuál es el mejor para tu proyecto. Dependiendo de dónde y cómo se muestre el resultado final, un espacio de color es siempre mejor que el otro.

Tanto el RGB como el CMYK son modos de mezclar el color en el diseño gráfico. Como referencia rápida, el modo de color RGB es mejor para el trabajo digital, mientras que el CMYK se utiliza para los productos impresos. Pero para optimizar al máximo tu diseño, tienes que entender los mecanismos que hay detrás de cada uno. Profundicemos en ello.

Una fuente de luz dentro de un dispositivo crea cualquier color que necesites mezclando rojo, verde y azul y variando su intensidad. Esto se conoce como mezcla aditiva: todos los colores comienzan como oscuridad negra y luego se añade luz roja, verde y azul una sobre otra para aclararla y crear el pigmento perfecto. Cuando la luz roja, verde y azul se mezclan a igual intensidad, crean el blanco puro.

Rgb hexadecimal

Una imagen RGB, a veces denominada imagen truecolor, se almacena en MATLAB como una matriz de datos m-por-n-por-3 que define los componentes de color rojo, verde y azul para cada píxel individual. Las imágenes RGB no utilizan una paleta. El color de cada píxel está determinado por la combinación de las intensidades de rojo, verde y azul almacenadas en cada plano de color en la ubicación del píxel. Los formatos de archivos gráficos almacenan las imágenes RGB como imágenes de 24 bits, donde los componentes rojo, verde y azul son de 8 bits cada uno. Esto supone un potencial de 16 millones de colores. La precisión con la que se puede reproducir una imagen de la vida real ha dado lugar al término comúnmente utilizado de imagen truecolor.

Para determinar el color del píxel situado en (2,3), hay que mirar el triplete RGB almacenado en (2,3,1:3). Supongamos que (2,3,1) contiene el valor 0,5176, (2,3,2) contiene 0,1608 y (2,3,3) contiene 0,0627. El color del píxel en (2,3) es

Para ilustrar mejor el concepto de los tres planos de color separados que se utilizan en una imagen RGB, el código de ejemplo que aparece a continuación crea una imagen RGB simple que contiene áreas ininterrumpidas de rojo, verde y azul, y luego crea una imagen para cada uno de sus planos de color separados (rojo, verde y azul). Muestra cada imagen de plano de color por separado, y también muestra la imagen original.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad