Saltar al contenido

¿Quién creó las 5 P del marketing?

Modelo 5p

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  «Marketing mix» – noticias – periódicos – libros – scholar – JSTOR (octubre 2011) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

El término «marketing mix» es un modelo de base para las empresas, históricamente centrado en el producto, el precio, la plaza y la promoción[1] (también conocido como las «4 P»). El marketing mix se ha definido como el «conjunto de herramientas de marketing que la empresa utiliza para perseguir sus objetivos de marketing en el mercado objetivo»[2].

La teoría del marketing surgió a principios del siglo XXI. El marketing mix contemporáneo, que se ha convertido en el marco dominante para las decisiones de gestión de marketing, se publicó por primera vez en 1984[3]. En el marketing de servicios, se utiliza un marketing mix ampliado, que suele incluir 7 P, formadas por las 4 P originales ampliadas por el proceso, las personas y las pruebas físicas[4].

Elementos del marketing mix

En los años sesenta, cuando los responsables de marketing fumaban en sus escritorios, las mujeres daban golpecitos en sus máquinas de escribir y el pan de molde era la vara de medir para saber si un producto era bueno, se gestó una noción de marketing tan perfecta que, sesenta años después, sigue considerándose parte integrante de cualquier estrategia de marketing.

Un conocimiento profundo de sus patrones de compra -y dirigirse a ellos en la fase adecuada de su ciclo de compra- dejará claro dónde debe promocionar y vender sus productos y cómo encaja eso en su combinación de marketing en línea y en el mundo real.

Un excelente servicio de atención al cliente no sólo se convierte en ventas, sino que puede aumentar su base de clientes por referencias. La adquisición de estas referencias por parte de personas que aman su marca también puede ser un gran ejemplo de cómo sus esfuerzos de marketing pueden apoyar su proceso de ventas.

Es importante que todas las personas que representen a su marca o traten con los clientes -¡incluida la variedad de bots de chat no humanos! – sean profesionales de la venta plenamente formados y con un profundo conocimiento de su producto y de cómo éste mejorará la vida o resolverá los problemas de sus clientes.

Mezcla de marketing en el lugar

El término Marketing Mix fue desarrollado por Neil Borden, que empezó a utilizar la frase en 1949. «Un ejecutivo es un mezclador de ingredientes, que a veces sigue una receta sobre la marcha, a veces adapta una receta a los ingredientes inmediatamente disponibles y a veces experimenta o inventa ingredientes que nadie ha probado». (Culliton, J. 1948)

Según Borden, «Al construir un programa de marketing que se adapte a las necesidades de su empresa, el director de marketing tiene que sopesar las fuerzas del comportamiento y luego hacer malabarismos con los elementos de marketing en su mezcla con un ojo agudo en los recursos con los que tiene que trabajar.» (Borden, N. 1964 pg 365).

E. Jerome McCarthy (McCarthy, J. 1960), fue la primera persona que sugirió las cuatro P del marketing – precio, promoción, producto y lugar (distribución) – que constituyen las variables más comunes utilizadas en la construcción de una mezcla de marketing. Según McCarthy, los profesionales del marketing disponen esencialmente de estas cuatro variables para elaborar una estrategia de marketing y redactar un plan de marketing. A largo plazo, las cuatro variables de la combinación pueden cambiarse, pero a corto plazo es difícil modificar el producto o el canal de distribución.

Combinación de marketing de promoción

Las cinco P del marketing son producto, precio, plaza, promoción y personas. Si las sigue, podrá asegurarse de que entiende y llega al mercado objetivo de su negocio en casa. Cuanto mejor entienda y se dirija a su mercado, más eficazmente podrá dedicar tiempo y dinero a llegar a él. Centrarse en las 5P también le ayudará a averiguar qué está funcionando y qué no cuando se trata de comercializar su negocio.

¿Qué productos o servicios ofrece? Sea específico. ¿Cuáles son los atributos físicos del producto o los detalles de los servicios que presta? Explique las características de sus productos y servicios y cómo benefician específicamente a su mercado.

También es importante identificar en qué se diferencian sus productos o servicios de los que ofrecen sus competidores. Es crucial entender cómo su producto resuelve el problema de su mercado de una manera diferente a la de su competencia.

¿Cuánto cobra por su producto o servicio?  Tiene que ser suficiente para cubrir los gastos y obtener beneficios. También debe ajustarse a lo que el mercado está dispuesto a pagar. Investiga lo que cobran tus competidores y averigua dónde te gustaría encajar en ese espectro.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad